La importancia de las auditorías internas y externas en los sistemas SARLAFT y SAGRILAFT

En Colombia, el marco normativo para la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo (LA/FT) exige la implementación de sistemas de gestión de riesgos robustos, como el SARLAFT (para entidades financieras) y el SAGRILAFT (para empresas del sector real). En ambos modelos, las auditorías desempeñan un papel fundamental. Este artículo analiza la importancia de las auditorías internas y externas como mecanismos de evaluación, verificación y mejora continua dentro de estos sistemas. Se detalla su función estratégica en…

Read more

Conciliación fiscal en Colombia: obligación clave en el cierre contable y tributario

La conciliación fiscal en Colombia es un proceso obligatorio que permite a los contribuyentes explicar ante la DIAN las diferencias entre la contabilidad financiera, basada en las NIIF, y la contabilidad fiscal regida por el Estatuto Tributario. Surgió tras la adopción de estándares contables internacionales y se materializa a través de los formatos 2516 y 2517, que deben presentarse junto con la declaración de renta. Esta herramienta no solo garantiza transparencia y coherencia en la determinación del impuesto sobre la…

Read more

SARLAFT obligatorio para el sector transporte: Lo que deben saber las empresas tras la Resolución 2328 de 2025

El 6 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte expidió la Resolución 2328, que obliga a una amplia gama de empresas del sector transporte a implementar el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (SARLAFT). Esta nueva normativa reemplaza al antiguo SIPLAFT y amplía significativamente las obligaciones, alineándolas con estándares internacionales. Están obligadas empresas como transportadoras de carga y pasajeros, operadores aéreos, centros de enseñanza…

Read more

Divorcio Unilateral en Colombia (Nueva causal de divorcio)

La Ley 2442 de 2024 introduce en Colombia la posibilidad de solicitar el divorcio de manera unilateral, sin necesidad de mutuo acuerdo entre los cónyuges ni la alegación de causales específicas de culpa. Este artículo analiza los cambios legales, sus implicaciones y el procedimiento correspondiente, destacando la relevancia de esta normativa en la autonomía personal y la simplificación de los procesos legales

Read more

¿Quiénes participan en la grabación de una canción y por qué es importante regular sus relaciones?

El artículo describe cómo la creación musical es un proceso colaborativo en el que participan varios actores, cada uno con derechos específicos sobre la obra. A través de un ejemplo práctico, “Luz en el Camino”, muestra cómo se debe regular legalmente la relación entre compositores, productores, intérpretes y otros profesionales involucrados para evitar conflictos y asegurar una distribución justa de las regalías. El proceso comienza con los acuerdos de derechos de autor entre los compositores (Sofía y Mateo), quienes dividen…

Read more